Vistas de página en el último mes

5

jueves, 27 de octubre de 2016

RETO DEL FIN DE SEMANA

Espero que realices tu  mayor esfuerzo, disfruta tu fin de semana.
ESPAÑOL
CONSIGNA 1
Investiga haciendo uso de tus fichas de trabajo para almacenar la información (mínimo 15) aspectos relacionados con tu municipio Temoaya, considera los siguientes puntos de referencia:
1.       Ubicación geográfica
2.       Colindancias
3.       Climas
4.       Flora y fauna
5.       Principales cultivos y plantas frutales
6.       Festividades
7.       Artesanías
8.       Dialectos
9.       Principales costumbres
10.   Danzas y bailes regionales
11.   Vestimentas tradicionales
12.   Principales lugares turísticos
13.   Gastronomía
14.   Zonas arqueológicas
15.   Significado de Temoaya
16.   Las imágenes las puedes almacenar en digital 
NOTA: NO OLVIDES EN COLOCAR LA REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ejemplo de una ficha de trabajo
                         Titulo                                                                                           fecha

Información: (se puede realizar por paráfrasis o sita textual)



Referencia bibliográfica


                                                                                                                 Número  Progresivo




Ejemplo  
                             Significad del nombre de TEMOAYA                                                 26/10/2016

Temoaya proviene del náhuatl Temoayan, que se compone de los vocablos Temoa, derivado del verbo temo: "bajar o descender" y de yan, que es el efecto de la acción; por lo tanto Temoaya significa: "Lugar donde se desciende" o "Cuesta abajo".


 Historia de Temoaya. Ramírez González Juan. SEP. 2011. Pág. 35. 
                                                                                                                                                               1


No hay comentarios:

Publicar un comentario